
“La agenda cambió”: alcalde de Pirque pide mayor seguridad en zonas rurales por aumento delincuencia
El alcalde de Pirque, Jaime Escudero ha estado en diversas emisoras compartiendo una de las mayores preocupaciones de las comunas rurales.
En su calidad de presidente de la Asociación de Municipios Rurales ha estado llamando la atención de la falta de dotación policial lo cual está generando un problema real para los habitantes de estas comunas.
Grandes extensiones de terreno, baja densidad habitacional son escondite perfecto para ilícitos.
La implementación del plan Calles sin Violencia en todas las regiones urbanas presionó entonces para que el crimen organizado se traslade al área rural debido a la menor dotación policial y las dificultades de vigilancia que prestan las grandes extensiones de las comunas rurales.
El alcalde de Pirque y presidente de la Asociación de Municipios Rurales, Jaime Escudero, abordó en ADN Hoy la violencia rural.
“Este cambio de la tipología del delito en las zonas rurales nos tiene desconcertados, nos cambió la agenda (…). Lo de Graneros viene a seguir en esta escalada de la tipología de la violencia y los delitos”, dijo la autoridad comunal.
En esa línea, explicó que “el 80% de las comunas del país son rurales. ¿Qué quiere decir esto? Grandes extensiones de terreno, pero solo el 26% de la población las habita (…). Lo que nos complica mucho”.
“Estamos muy preocupados”
“Los alcaldes estamos sufriendo este problema de no saber de repente cómo poder actuar y mejorar, porque tampoco los municipios somos los encargados de la seguridad, pero sí queremos ser parte de la solución”, sostuvo Jaime Escudero.
Asimismo, expresó que “estamos muy preocupados ante esta alza de delitos que son muy violentos. La mutación ha sido muy rápida”.
“El Plan Calles Sin Violencia tenía un norte, pero el efecto globo ha hecho que se trasladen a lugares donde estábamos menos preparados (…). La agenda cambió y vamos a tener que rediseñar todos nuestros planes y programas”, finalizó el alcalde.