El Servicio Electoral publicó hoy sábado 13 de agosto la nómina de las personas que deberán desempeñarse como vocales de mesa, tanto en Chile como en los locales de votación en el exterior, para el plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre. El referéndum será el primer proceso que se realizará con la ley …
“Chile es un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural, regional y ecológico.” “El Estado es laico. En Chile se respeta y garantiza la libertad de religión y de creencias espirituales. Ninguna religión ni creencia es la oficial, sin perjuicio de su reconocimiento y libre ejercicio, el cual no tiene más limitación que …
La Votación es obligatoria y sin límite de edad. A partir del sábado 13 de agosto, todos deben revisar y anotar su número de mesa y el local de votación que se les asignó, (sus mesas no son las mismas y su lugar de votación pudo haber cambiado) Ingrese su RUN en la página web …
LA BBC MUNDO publicó un reportaje en el que expone las mentiras, fake news e impresiones que se han publicado respecto a la propuesta. “Brutal”: ese es el término que emplea el investigador Sebastián Valenzuela para describir y comparar la desinformación en torno al texto que Chile deberá aprobar o rechazar en un referendo de …
Sus defensores dicen que protege personas y ecosistemas. Sus detractores aluden a riesgos para la agricultura. #Si la nueva Constitución se aplica de manera correcta, asegurará el agua para la población, que los ecosistemas puedan seguir dando más agua y el resto se distribuya entre las distintas actividades. Este cambio de paradigma es lo más …
Éste 4 de julio de 2022 se dio inicio a la ceremonia de entrega del texto definitivo de la nueva Constitución, que será plebiscitada el próximo 4 de septiembre, donde el sufragio será de carácter obligatorio. El acto –desarrollado en el ex Congreso Nacional-, contó con la presencia del Presidente Gabriel Boric, constituyentes y diversas …