Comienza la construcción del refugio de montaña en el Volcán Tupungato.
Cada vez falta menos para la apertura del “Refugio Volcán Tupungato”, una iniciativa del Gobierno de Santiago, aprobado por el Consejo Regional y ejecutado por la Fundación DeporteLibre, cuyo objetivo es construir un refugio de montaña en la cumbre más alta de la región Metropolitana, y que esta semana se vivió un importante hito con el comienzo de la construcción de la estructura.
Un helicóptero de la empresa Rotortec realizó 50 viajes para trasladar las más de 30 toneladas de materiales, paneles y estructuras que permitirán la construcción del refugio de montaña en el volcán Tupungato (6.570 msnm), que tendrá un tamaño de 38 metros cuadrados, capacidad para 16 personas, y que estará ubicado a 3.100 m.s.n.m en el interior del Valle Colorado.
Finalizado el traslado de materiales, un equipo de ocho expertos comenzó el proceso de montaje de la estructura que está construida con CLT, material fabricado por la planta HILAM de Arauco, ubicada en la región de Ñuble. Para esto, fue necesario montar un campamento que cuenta con un módulo que resiste las extremas condiciones meteorológicas del lugar donde los encargados de la construcción estarán viviendo por estas semanas, además de instalar una antena de Starlink para las comunicaciones.
Se estima que los trabajos de construcción del refugio tendrán una duración de 45 días, (siempre y cuando las condiciones climáticas permitan avanzar de manera segura)
. Por lo que la inauguración del Refugio Volcán Tupungato se realizaría a principios de enero.
“Como chilenos y santiaguinos tenemos un tesoro escondido que se llama Cordillera de los Andes, mucha gente aún no la conoce ni la disfruta. Desde el Gobierno de Santiago nos pone muy felices y orgullosos ayudar en la puesta en valor de la cordillera, facilitando su acceso y descubrimiento con el Refugio Volcán Tupungato. Lo que no se conoce no se ama y lo que no se ama no se cuida, si queremos crear una cultura de la montaña son necesarios proyectos como este que estamos impulsando”, señaló el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego.