
Junto al ministro de Educación Nicolás Cataldo destacaron las mejoras al menú escolar
Este martes 15 de abril, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, visitó la Escuela Santos Rubio Morales para encabezar un desayuno con estudiantes y conocer las mejoras del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el cual gracias al cumplimiento presidencial de incluir a más de 50 mil niñas y niños de prekinder y kinder, beneficia a más de 1 millón 500 mil estudiantes en casi 9 mil establecimientos educacionales a lo largo del país.
En compañía del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, la Directora Nacional de JUNAEB, Camila Rubio, y el alcalde de Pirque, Jaime Escudero, entre otras autoridades, el Mandatario detalló las diversas mejoras que se han impulsado, como la incorporación de la leche líquida, la palta natural, la miel y el jugo de limón natural, y el aumento de la presencia de los productos del mar en los comedores escolares.
También destacó el fortalecimiento de los menús escolares según zonas geográficas y productos locales, así como la incorporación de menús basados en plantas en educación media y las alternativas para estudiantes con celiaquía, alergias alimentarias o parte del espectro autista.
“Hace 60 años que la JUNAEB viene siendo fundamental para entregar alimentos a las y los estudiantes de Chile. Son generaciones de chilenos los que se han alimentado a través del Programa de Alimentación Escolar. Como Gobierno nos propusimos mejorar este programa”, destacó el Jefe de Estado.
“Todas estas mejoras se suman al tremendo avance que ha tenido JUNAEB con sus programas, como el Programa de Alimentación de Párvulos, la Beca Indígena o la Beca BAES, que después de más de 10 años, no sólo reajustamos, sino aumentamos significativamente “, añadió.
Y agregó: “La labor de la JUNAEB es clave para las niñas, niños y adolescentes, y es clave para Chile, porque si nuestros niños están bien, nuestro país va a estar bien. Poder mejorar algo tan básico como la calidad de su comida es importante “.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, profundizó también en cómo “el ingreso a la economía familiar campesina es parte de la innovación, la incorporación de la pesca artesanal, el consumo de salmón en el sur. Estamos frente a un programa que ha vivido una serie de innovaciones y eso es parte del esfuerzo por traer una mejor calidad del servicio para mejorar la dignidad del desarrollo cotidiano de los niños y niñas en el sistema educativo”.
Previo al desayuno, el Presidente saludó a toda la comunidad de la Escuela Santos Rubio Morales y señaló: “Estamos trabajando para ustedes, niñas y niños de Pirque y Chile, porque tienen derecho a ser felices. Por eso estamos acá hoy día, para que sepan que tienen derecho a soñar, a jugar, a aprender. De eso se trata la educación, que ustedes tengan las herramientas para desarrollarse como personas y salgan al mundo a cambiarlo, que ayuden a que sea un poquito mejor”.