Gran siniestro forestal en Padre Hurtado y las condiciones climáticas imperantes del 30 – 30 – 30 obligaron a SENAPRED a tomar la medida
Incendio en Melipilla y Padre Hurtado:
La Dirección Regional Metropolitana ordenó la evacuación de varias zonas cercanas a los incendios forestales. El fuego ha consumido alrededor de 50 hectáreas, generando una densa nube de humo. Las Parcelaciones Tierra Calma, Los Olivos, Los Corrales y Alto El Rosario fueron las áreas más cercanas a las llamas, lo que llevó a las autoridades a solicitar el abandono de los hogares para resguardar la seguridad de los residentes.
La evacuación se coordinó mediante el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE), con el fin de alertar a los vecinos sobre la proximidad del siniestro y permitirles evacuar de manera segura.
Desde el 18 de diciembre, la Región Metropolitana está bajo Alerta Temprana Preventiva debido a las condiciones climáticas y medioambientales que favorecen la generación y propagación de incendios forestales.
La medida, declarada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), fue solicitada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y coordinada con la Delegación Presidencial Regional Metropolitana.
Entre las restricciones se encuentra la suspensión del uso del fuego en quemas de desechos agrícolas en las seis provincias de la región, vigente desde hoy y hasta nuevo aviso.
“Se restringe el uso del fuego en la Región Metropolitana, por lo tanto, no se pueden realizar quemas agrícolas en toda nuestra región. Restringir el uso del fuego nos permitirá evitar posibles focos de incendios forestales en nuestra región, ya que las condiciones ambientales son desfavorables para mantener el fuego bajo control en quemas agrícolas. Por ello, hacemos un llamado, sobre todo en las zonas rurales, a respetar estas restricciones.”
“El provocar un incendio forestal es un delito, y quien lo provoque arriesga una pena de hasta 20 años de cárcel y multas de hasta 10 millones de pesos. Prevenir es tarea de todos y, si ves humo o algún indicio de incendio, llama enseguida al 130 de CONAF”.